jueves, 15 de marzo de 2012

Arrietty y el mundo de los diminutos




Basada en la novela Los incursores de Mary Norton, esta pelicula dirigida por Hiromasa Yonebayashi un nuevo director en el Studio Ghibli (en el que parece ya estan dando entrada a una nueva generación de talentos, aunque siempre bajo la mirada del genio de Hayao Miyazaki) nos cuenta la historia de Arrietty una jovencita "incursora" que vive feliz en una casa de campo bastante grande con sus padres sin muchas preocupaciones, cuando a esa casa llega un chico que al parecer esta enfermo y va a pasar una temporada alli llamado Sho.

Arrietty convence a su padre para que la deje ir a una incursión con el, esas incursiones abastecen de lo que necesitan a la pequeña familia, cosas muy simples, como un terrón de azúcar o un pañuelo de papel para ellos representan grandes botines, pues con su pequeño tamaño (unos 10 cm) les cunde mucho.

En su primera incursión todo va bien hasta que llegan a un cuarto donde duerme Sho a por un pañuelo, en ese momento Arrietty se da cuenta que Sho esta despierto y la ha visto, cosa fatal para ellos pues tienen que pasar desapercibidos por el bien de su supervivencia, en ese momento el padre toma la difícil decisión de tener que mudarse pues, es la principal regla que tienen, su un humano los ve, deben buscarse otro lugar donde vivir porque siempre han tenido malas experiencias con ellos, dado que acaban intentando cazarlos.

En ese momento ya empieza una pequeña pero bonita amistad entre Sho y Arrietty, empezando desde la desconfianza total de ella, hasta que el los ayudara en todo lo que pueda (recordemos que esta enfermo y no puede hacer muchas cosas) para que puedan marcharse de esa casa, la cual ya no es segura para ellos.



Esta película al igual que sus personajes principales es pequeña e intima, no esperéis una gran aventura, pero a la vez es muy bonita y con una animación, como es norma en la casa, de una calidad prácticamente insuperable en su estilo clásico, el guión corre a cargo del mismísimo Hayao Miyazaki el cual ha dicho que tenia ganas de hacer esta película desde antes de que hiciera "Nausicaa, En el valle del viento" su primer largometraje en su estudio (Ghibli), así pues es un proyecto de esos que llevaba tiempo esperando poder hacer, y curiosamente ya no lo ha dirigido, pero se nota que su sombra en el estudio es muy alargada y rezuma ese aroma especial que solo Miyazaki sabe dar.

Como principales pegas a la película diría que igual si fuese un poco mas larga se podría crear una amistad entre Arrietty y Sho mas fuerte y en su final una pequeña expoliación de que sucede con Sho y la familia de los incursores tampoco hubiera estado de mas, dado que no se ve y es una pena pues les acabas cogiendo cariño, sobretodo a su protagonista Arrietty la cual tiene bastante carisma y esa mezcla entre valentía e inocencia que suele imprimir a sus heroínas este estudio.

La escogida para la banda sonora fue la compositora francesa Cécile Corbel. Corbel es una gran amante de las películas de Ghibli y envió al estudio las canciones de su último disco comentando que las canciones que escribió estaban inspiradas en distintas películas que Ghibli había realizado. Esta carta y las canciones llegaron a manos de Toshio Suzuki y Hayao Miyazaki que decidieron que ella fuera la compositora. Además de ser la compositora de la obra en idioma original japonés, es la encargada de la adaptación de la música al inglés y al francés.


Ya aviso que mis dos estudios de animación preferidos son Ghibli y Pixar y seguramente van a caer bastantes películas de estos estudios en mi blog, si no conocíais a Ghibli espero que os guste esta peli y os animéis a buscar sus otras obras maestras.






No hay comentarios:

Publicar un comentario